![]() |
|
Teniendo como marco la bella ciudad de Saltillo, Coahuila se llevo acabo la tercera edición del ya tradicional "Concurso Nacional de Bandas de Guerra 3 de Diana en Categoría Libre", en esta ocasión el número de participantes fue de 36 bandas de guerra de instituciones educativas de nivel medio y superior, asociaciones civiles, sindicatos e instituciones militarizadas de la republica mexicana, convirtiendo con su presencia a este evento en el concurso mas grande de México, como nunca antes se contó en una sola categoría con la presencia de bandas del norte, centro y sur de país.
Desde el día 18 y 19 diferentes grupos arribaron a la capital del estado de Coahuila llamando la atención de la población y medios de comunicación que con admiración disfrutaron de la disciplina y organización de los jóvenes banderos.
El día 20 por la mañana el Lobby del Hotel sede se vio concurrido por los integrantes e instructores de las bandas participantes impregnando el ambiente de la emoción de un verdadero concurso nacional.
A las 8 de la noche en la sala de reuniones del hotel sede dio inicio la junta previa con los instructores de las 36 bandas en donde los conocimientos y diferentes puntos de vista generaron un digno intercambio de ideas propio de un evento de esta magnitud.
Al mismo tiempo en la plaza de armas de Saltillo se llevaba acabo el impresionante acoplamiento de las bandas en donde la calidad de cada una de ellas quedo plasmada en el gran espectáculo de sonido y de gallardía que bajo la batuta de nuestros amigos de FOSIPA Aguascalientes dejaba ver que el ansiado primer lugar no seria fácil para ninguno de los presentes.
Al filo de las 10 de la noche ya realizados los sorteos de paso y dadas las últimas indicaciones operativas se dio por terminada la junta previa y cada uno de los instructores dio sus indicaciones a su personal, preparando la estrategia y afinando los detalles de lo que al siguiente día sería el concurso de mas alto nivel de competencia en México.
Viernes, 21 de marzo
Muy temprano se reunieron las bandas en las inmediaciones del parque "Alameda" en donde el personal operativo coloco y armo la impresionante columna de desfile. A los 9 de la mañana en punto, bajo las indicaciones del corneta de ordenes una a una las bandas de guerra luciendo sus uniformes y con un paso firme marcharon por las calles del centro de la ciudad rumbo a la plaza de armas para dar inicio a la ceremonia inaugural.
Al arribar cada banda fue tomando su lugar en torno al área de ceremonia y al dar las 10 de la mañana el corneta de ordenes de los Bomberos de Culiacán Sinaloa dio la ordenanza correspondiente al ceremonial de los Honores a la Bandera con todas las bandas presentes haciendo retumbar de emoción los corazones de mas de 2000 personas reunidas en esa que por dos días seria la capital de las bandas de guerra en México.
Al finalizar la ceremonia protocolaria el director de 3dediana dio la declaratoria inaugural y las primeras bandas en participar tomaron su lugar y en unos cuantos minutos dio inicio la competencia bajo el siguiente esquema.
La banda en turno se ubico al costado derecho del presidium a la espera de que el presidente del jurado diera la indicación para entrar al área de competencia en donde cada banda interpreto cuatro toques reglamentarios, dos de los cuales fueron "Llamada de arrestados y Bando" lo anterior con la finalidad de establecer un parámetro de comparativa entre cada participante, los otros dos toques fueron sorteados de los 38 restantes, una vez que terminaba la ejecución de los mismos, la banda se desplazaba por un costado del palacio de gobierno hacia la explanada posterior en donde entraban al área de "Orden Cerrado" , el cual era indicado por el corneta de ordenes de cada banda, terminada la participación en esta etapa debían desplazarse hacia el área de revista en donde bajo una minuciosa inspección el jurado evaluó la presentación general de los integrantes e instrumentos de los competidores.
Al finalizar este circuito de competencia el jurado calificador indicaba a uno de los integrantes seleccionado al azar que debería pasar al área principal de competencia para realizar la evaluación correspondiente al examen teórico cuya guía de cuarenta y cinco hojas fue proporcionada con anticipación.
Fue así como en solo cuatro horas 36 bandas de guerra fueron evaluadas por un cuerpo de jurados conformado por ocho personas distribuidas en los aspectos de Toques Reglamentarios, Orden Cerrado, Revista y Examen Teórico., lo anterior brindo la oportunidad a los jóvenes competidores de conocer y disfrutar los atractivos de la ciudad sede.
Sábado, 22 de marzo
Desde muy temprano se reunieron en torno al área de competencia gran cantidad de público asistente que poco a poco fue llenando de cámaras de video el área frontal de la explanada, fue grato ver a grandes instructores que procedentes de diversos estados de la republica atestiguaron con su presencia uno de los eventos mas trascendentales de los últimos años para las bandas de guerra en México.
Al dar las 9 horas inicio la etapa mas vistosa del concurso nacional, "MARCHAS LIBRES" en donde cada grupo tuvo 7 minutos para presentar su mejor repertorio, sin necesidad de caer en un show poco serio una a una fue arrancando del publico los aplausos que son el justo reconocimiento a la calidad y al esfuerzo, las notas musicales y la marcialidad entre mezcladas llenaron el ambiente de emoción y de calidad en la competencia.
No podemos decir que hubo bandas débiles o de poca calidad, cada una fue un digno espectáculo solo para conocedores, en nuestro recuerdo quedaran la gallardía y porte de las bandas de Chihuahua, la potencia y calidad musical de las bandas de Sinaloa, el coraje de las bandas del Sur dignamente representadas por Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas, la fuerza de los norteños de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila y que decir de la juventud de las bandas que orgullosamente representaron al Distrito Federal, Estado de México, Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala, centro de la Republica Mexicana.
Al filo de las 4 de la tarde termino una de los encuentros de mayor calidad de los últimos años en México. El complemento de emoción lo dio la designación de los 10 cornetas de ordenes que el jurado calificador designo en base a los resultados del día anterior y de la etapa de marchas libres.
La cita: 5:30 de la tarde en la misma plaza, formados en línea se colocaron los cornetas de las siguientes bandas:
La emoción y el apoyo del publico presente que de nueva cuenta lleno la plaza se dejo sentir en el ambiente, no faltaron los aplausos y los vivas a Sinaloa, Chihuahua, Veracruz, Estado de México y D.F., tal vez en muchos años no se presenciaba un evento de este tipo en México.
El jurado calificador indico a los cornetas que interpretaran los siguientes toques reglamentarios: Paso acelerado, Bando y Material a tierra., se asigno una calificación de 10 puntos por toque y se evaluó: cadencia, apego a la partitura y calidad musical y los resultados fueron los siguientes:
Nombre de la Banda | Paso Acelerado | Bando | Material a tierra | Puntuación Total |
Preparatoria Lenin de El Dorado, Sinaloa | 9 | 9 | 9 | 27 puntos |
Bomberos de Culiacán, Sinaloa | 7 | 8 | 8 | 23 puntos |
Águilas Doradas de Minatitlán, Veracruz | 7 | 8 | 8 | 23 puntos |
Lobos del Cetis 68 de Los Mochis, Sinaloa | 10 | 9 | 10 | 29 puntos |
Diablos de la Federal 1 de Chihuahua, Chih. | 9 | 8 | 8 | 25 puntos |
Asociación de Egresados de Bandas de Guerra y Escoltas de Ciudad Juárez, Chih. | 8 | 8 | 8 | 24 puntos |
Normal de Culiacán, Sinaloa | 9 | 9 | 9 | 27 puntos |
Centauros de Seguridad Pública de Tultitlan, Estado de México. | 9 | 8 | 9 | 26 puntos |
Laguna Verde, Veracruz. | 9 | 8 | 9 | 26 puntos |
Águilas del Libro de la Historia del D.F. | 9 | 8 | 9 | 26 puntos |
No cabe duda que estar solo sin el respaldo que brinda una banda y frente a un público conocedor y critico de las bandas de guerra puede ser el peor enemigo para un corneta de ordenes, así como el mejor juez.
Una vez culminada esta emocionante etapa, las bandas de guerra ocuparon su lugar alrededor de la plaza principal, y con la presencia de la dirección nacional de 3 de Dian@ se procedió a la ceremonia de clausura y premiación de este magno concurso.
Como si fuera una sola banda los 36 grupos presentes rindieron los honores al Lábaro Patrio, posteriormente el Profesor Leopoldo López Baho, presidente del comité organizador en Coahuila dio el agradecimiento por la presencia de todas las bandas participantes, acto seguido el Profesor Luis Fernando Montalvo Martínez, Coordinador de 3 de Dian@ en el Sur de México dio a conocer la sede del Cuarto Concurso Nacional, al mismo tiempo la escolta varonil de la Universidad Autónoma de Coahuila a nombre de las bandas de su estado hacia entrega a la escolta de la Fraternidad Oscar Leonardo Méndez Tapia que por su trayectoria fue elegida para recibir a nombre de las bandas del D.F. el estandarte que simbólicamente designaba a la capital del país como sede del próximo nacional.
Finalmente el Profesor Alejandro Esparza Luna, presidente del Jurado Calificador dio lectura a los resultados finales y cerrando con broche de oro, el director general de 3 de Dian@, Profesor Rafael Domínguez dio la clausura oficial del evento.
Sin duda un concurso de esta magnitud en donde cada participante es campeón en su entidad siempre dará motivo a la polémica, porque el que gana no lo hace arrasando a los demás, simplemente las pequeñas diferencias conducen al resultado, habrá quien solo vio la etapa de marchas libres y con eso considera que el ganador tendría que ser otro, pero se olvida que son una serie de muchos aspectos que se evalúan y que el jurado compuesto por 10 personas es libre de otorgar su calificación en base a su apreciación y que mas aun quien organiza esta obligado a respetar esa decisión.
No es fácil ser jurado en un concurso de tanta calidad en donde hay participantes que tienen años de ser banderos. El nivel supera el que se observa en un concurso nacional del ejército, y por mucho el de otros concursos del país, (dicho esto con mucho respeto). Al final de todo solo existe un campeón y mucho conocimiento y experiencia en los demás competidores y un enorme compromiso de analizar los aciertos y errores en todos los involucrados para así establecer nuevas metas y estrategias para lograr el ansiado titulo de CAMPEON NACIONAL.
Los primeros 15 lugares fueron los siguientes:
LUGAR | NOMBRE DE LA BANDA | ESTADO | PUNTUACION FINAL |
1.- | Águilas del Libro de la Historia | Distrito Federal | 762 puntos |
2.- | Preparatoria Lenin de la U.A.S. | El Dorado, Sinaloa | 757 puntos |
3.- | CETIS 68 | Los Mochis, Sinaloa | 752 puntos |
4.- | Bomberos de Culiacán | Culiacán, Sinaloa | 741 puntos |
5.- | Normal de Sinaloa | Culiacán, Sinaloa | 739 puntos |
6.- | CBTIS 128 | Ciudad Juárez, Chihuahua | 738 puntos |
7.- | Lobos de la U. A. C. | Saltillo, Coahuila | 731 puntos |
8.- | Venados Tec. 24 | Distrito Federal | 728 puntos |
9.- | Preparatoria No. 7 de la U.A.N.L | Monterrey, Nuevo León | 725 puntos |
10.- | Esc. Federal No.1 | Chihuahua, Chih. | 720 puntos |
11.- | AEBGE | Ciudad Juárez, Chihuahua | 719 puntos |
12.- | Fraternidad Oscar Leonardo Méndez Tapia | Distrito Federal | 718 puntos |
13.- | Centauros de Seguridad Publica | Tultitlan, Edo. México. | 714 puntos |
14.- | Centinelas de Sonora | Hermosillo, Sonora | 708 puntos |
15.- | Águilas Doradas | Minatitlán, Veracruz | 706 puntos |
16.- | Laguna Verde | Cardel, Veracruz | 700 puntos |
17.- (empate) | Convención de 1914 | Aguascalientes, Ags. | 686 puntos |
17.- (empate) | COBACH 3 | Chihuahua, Chih. | 686 puntos |
18.- | Dianas de Oro | Ciudad Madero, Tamaulipas | 683 puntos |
19.- (empate) | FAEM Escuadrón 201 | Nuevo Laredo, Tamaulipas | 678 puntos |
19.- (empate) | Frontera Sur | Chetumal, Quintana Roo | 678 puntos |
20.- | Héroes de México | Huamantla, Tlaxcala | 665 puntos |
21.- | U. A. S. Oficial | Culiacán, Sinaloa | 663 puntos |
22.- | COBACH 2 | Chihuahua, Chih. | 657 puntos |
23.- | Policía Estatal Jaguares | Aguascalientes, Ags. | 656 puntos |
24.- | Preparatoria Miguel Hidalgo | Baja California | 633 puntos |
25.- | Dragones de Minatitlán | Minatitlán, Veracruz | 632 puntos |
26.- | Instituto Tecnológico de Morelia | Morelia, Michoacán | 630 puntos |
27.- | COBACH 28 | San Luis Potosí | 613 puntos |
28.- (empate) | COBACH 5 | Ciudad Victoria, Tamaulipas | 612 puntos |
28.- (empate) | Ex - alumnos Presidente Madero | Parras de la Fuente, Coahuila | 612 puntos |
29.- | Halcones Tec. 68 | San Luis Potosí | 607 puntos |
30.- | Héroes del 5 de Mayo | Puebla, Puebla | 603 puntos |
31.- | Preparatoria Aniceto Villanueva | Ciudad Victoria, Tamaulipas | 561 puntos |
32.- | COBACH 8 | Tapachula, Chiapas | 520 puntos |
33.- | Ex - alumnos Tec. 1 | Villahermosa, Tabasco | 501 puntos |
Como Mejor Corneta de Ordenes a nivel Nacional fue elegida la señorita Jazmín Valenzuela del Cetis 68 de Los Mochis, Sinaloa.
Como mejor comandante a nivel Nacional fue elegido Armando Dorantes García. del Libro de la Historia del D.F., cabe destacar que fueron nominados los siguientes comandantes:
La premiación otorgada fue:
36 bandas de guerra
17 estados de la republica representados
900 competidores
1440 participantes registrados
36 autobuses
68 invitados
10 jurados
1500 diplomas entregados
$20000 pesos en premios.
193 cámaras de video registradas
Aproximadamente 200 espectadores por banda el día 21
Aproximadamente 500 espectadores por banda el día 22
En la clausura cerca de 2000 espectadores
Organización a cargo de personal de Coahuila y de 3 de Diana México
Patrocinador Oficial Artículos Militares Calderón.
Para terminar este resumen solo nos resta agradecer a todos los participantes y amigos en la republica mexicana que con su presencia respaldaron y dieron vida a lo que es hoy en día el concurso mas grande y representativo a nivel nacional de México.
PARA SALIR OPRIME
Este sitio forma parte de Prohibida la reproducción total o parcial de los graficos y datos© contenidos
3 de Dian@
Cualquier anomalía con esta página, favor de reportarla a:
soporte@3dediana.com.mx
en esta página web, así como la adaptación,
reordenación y modificación
para uso en paginas web que presenten colecciones de fotografías sin la autorización del Director de 3 de Dian@